Catálogo uso de CFDI SAT ¿Cuáles son los usos del CFDI?

El uso del CFDI permite una mayor eficiencia en el registro y control de los movimientos fiscales, sin olvidar que, el uso de CFDI es obligatorio para la emisión de facturas electrónicas en México.

Con la implementación de la facturación electrónica, conocida en México como CFDI, el SAT estableció ciertos catálogos con claves y descripciones obligatorias para agregar a la factura. En esta ocasión, describiremos lo mas relevante sobre el Catálogo de Uso CFDI, estamos seguros que la información expresada te ayudara a despejar dudas al respecto.

¿Qué es el SAT?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la dependencia gubernamental encargada de administrar los impuestos y las obligaciones fiscales en México. El SAT es responsable de la recaudación de impuestos, la verificación de la correcta presentación de declaraciones fiscales y la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento.

Así mismo y en este caso particular, el SAT es responsable de la implementación y regulación de la emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI).

¿Qué es la facturación electrónica?

Se trata de un sistema de emisión, envío y recepción de facturas en formato digital, en lugar de en papel. Esto permite a todos los involucrados en el proceso de facturación procesar y gestionar sus facturas de manera más eficiente y conveniente.

La facturación electrónica es más segura y definitivamente, mas ecológica que la facturación en papel y puede reducir el tiempo y los costos asociados con la gestión de facturas.

En algunos países, como en México, la facturación electrónica es el único sistema de facturación existente y se encuentra establecido y regulado por diversas leyes fiscales y tributarias del país.

¿Qué es un CFDI?

En México, el nombre formal de la factura electrónica es Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). El CFDI es un documento electrónico empleado para cumplir con los requisitos fiscales y tributarios del país, que puede ser procesado y transmitido de manera eficiente y segura, lo que mejora la transparencia y la confianza en el sistema fiscal.

El CFDI se utiliza para registrar transacciones comerciales y documentar los impuestos que se deben pagar por ellas, incluye información detallada sobre el emisor y el receptor, el importe de la transacción y los impuestos correspondientes.

Clasificación de los tipos de CFDI

  1. Comprobante de Ingreso
  2. Comprobante de Egreso
  3. Comprobante de Traslado
  4. Comprobante de Recepción de pagos
  5. Comprobante de Nómina
  6. Comprobante de Retenciones e información de pagos.

¿Que es y para que sirve el uso del CFDI del SAT?

El uso del CFDI es un requisito obligatorio del SAT al generar un comprobante fiscal digital desde la versión 3.3. Cabe recordar que la versión vigente del CFDI es la 4.0.

La importancia de la implementación del uso del CFDI por parte del SAT es principalmente por el tema de las deducciones fiscales personales, ya que se incorpora como razón de pago en la factura. Por lo cual, antes de emitir una factura electrónica o CFDI, es recomendable analizar detalladamente los conceptos empleados para añadir las clave adecuada, de conformidad con las claves establecidas en los catálogos del SAT, ya que esto afectará la deducción fiscal.

Una sugerencia para emitir correctamente un CFDI puede ser que antes de emitirlo, se consulte o confirme con el receptor el uso del CFDI deseado, con la finalidad de prevenir cancelaciones del CFDI emitido y garantizar la deducibilidad del comprobante por parte del receptor.

Claves de Uso CFDI del SAT

Te mostramos algunas claves de Uso CFDI del SAT mas utilizadas:

  • G01 Adquisición de mercancías. Aplica cuando se compra de mercancías para aumentar el inventario de la propia empresa;
  • G03 Gastos en general. Aplica al realizar compras generales, que pueden o no ser parte de la operación;
  • I03 Equipo de transporte. Aplica si se adquiere equipo de transporte como parte de la operación de la empresa;
  • I04 Equipo de computo y accesorios. Aplica cuando sea productos usados en la operación del negocio y se deprecien o amorticen;
  • I06 Comunicaciones telefónicas. Clave utilizada cuando se pagan servicios de comunicación telefónica, incluyendo los equipos que se adquieren con planes de pagos;
  • D01 Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios. Aplica para honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios, incluye es la deducción por compra de lentes ópticos graduados, con un precio de hasta 2,500 pesos, no incluye medicamentos;
  • D08 Gastos de transportación escolar obligatoria. Aplica cuando el transporte escolar sea obligatorio por disposiciones legales del área donde la escuela se encuentre ubicada o cuando se incluya dicho gasto en la colegiatura
  • D10 Pagos por servicios educativos (colegiaturas). Aplica unicamente para el pago de colegiaturas desde Preescolar hasta Preparatoria o Bachillerato. No contempla inscripciones, cuotas adicionales, ni el pago de útiles o uniformes.
  • S01 Sin efectos fiscales. Utilizado cuando el receptor es un residente en el extranjero, al emitir CFDI de traslado, así como para hacer un CFDI global o al público en general.

Catálogo uso de CFDI SAT

El SAT clasifica los usos de CFDI para incorporarlos en las facturas, hay usos exclusivos para personas físicas, otros para personas morales y también hay usos comunes para ambas.

ClaveDescripciónAplica para persona físicaAplica para persona moralRegímen Fiscal Receptor (clave)
G01Adquisición de mercancías.601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625,626
G02Devoluciones, descuentos o bonificaciones.601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625,626
G03Gastos en general.601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626
I01Construcciones.601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626
I02Mobiliario y equipo de oficina por inversiones.601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626
I03Equipo de transporte.601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626
I04Equipo de computo y accesorios.601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626
I05Dados, troqueles, moldes, matrices y herramental.601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626
I06Comunicaciones telefónicas.601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626
I07Comunicaciones satelitales.601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626
I08Otra maquinaria y equipo.601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626
D01Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios.No605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625
D02Gastos médicos por incapacidad o discapacidad.No605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625
D03Gastos funerales.No605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625
D04Donativos.No605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625
D05Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios (casa habitación).No605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625
D06Aportaciones voluntarias al SAR.No605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625
D07Primas por seguros de gastos médicos.No605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625
D08Gastos de transportación escolar obligatoria.No605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625
D09Depósitos en cuentas para el ahorro, primas que tengan como base planes de pensiones.No605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625
D10Pagos por servicios educativos (colegiaturas).No605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625
S01Sin efectos fiscales.601, 603, 605, 606, 608, 610, 611, 612, 614, 616, 620, 621, 622, 623, 624, 607, 615, 625, 626
CP01Pagos601, 603, 605, 606, 608, 610, 611, 612, 614, 616, 620, 621, 622, 623, 624, 607, 615, 625, 626
CN01NóminaNo605
Catálogo de uso de comprobantes (c_UsoCFDI). Versión CFDI 4.0.
Fuente: sat.gob.mx/tramitesyservicios/Paginas/anexo_20

Otro catálogo igual de importante como el mencionado Uso del CFDI en la emisión de CFDI’s, es sin duda el Catálogo de productos y servicios SAT.

Comparte tu aprecio